INTRODUCCIÓN A LAS FORMAS DE PAGO ONLINE
Poder cobrar tus productos o servicios en tu proyecto online es INDISPENSABLE. cada cliente es único: los hay que prefieren seguir yendo al banco a transferir para tener tus datos y estar más tranquilos por si acaso, los hay que sólo pagan por Paypal porque les da más seguridad con sus políticas de protección al comprador, los millenials ya sólo quieren pagar con Bizum, los hay que les da miedo compartir los detalles de su tarjeta porque no se fían, y los hay que odian recuperar contraseña o hacer transferencias, y si no hay para pagar en el momento con la tarjeta abandonan el carrito.
Qué te quiero decir con esto? Que debes ofrecer cuantas más formas de pago/cobro, MEJOR.
La gente tiene cada vez más cultura digital, y por tanto, cada vez se demanda más pagar con tarjeta. La gente ya va abandonando sus miedo y fiándose más, gracias a los sellos de confianza online, las tarjetas para compras online o de un sólo uso, etc.
INTRODUCCIÓN A LOS TPV VIRTUAL
Imagino que habrás pagado alguna vez con tu tarjeta en una tienda física con un datáfono. La tienda se lo contrata al banco, le dan la maquinita, tu pasas la tarjeta, el TPV FÍSICO se comunica con el banco, hace el cargo en la tarjeta y le da el ok a la tienda como cobro recibido.
Los de la tienda física no te piden los números de la tarjeta ni los llegan a conocer, todo lo hace el tpv del banco a través del datáfono.
Pues un TPV VIRTUAL funciona EXACTAMENTE IGUAL. Sólo que en lugar de ser una maquinita física, es una dirección web protegida y encriptada. Tu web REDIRIGE al TPV VIRTUAL del banco, es el banco quien recibe los datos del cliente y el pago, y si es correcto, los devuelve a la tienda online con un mensaje de éxito para ambas partes. La tienda online no tramita el cobro, lo hace el banco de forma independiente fuera de la tienda online, así se mantienen a salvo los datos de la tarjeta del cliente.
OJO. EL TPV VIRTUAL SE SOLICITA Y CONTRATA CON TU BANCO. Es el banco quien te concede el TPV, y nosotros (las agencias de marketing online), lo que hacemos es instalarlo en la web y configurarlo para que funcione.
INSTALAR UN TPV VIRTUAL EN WOOCOMMERCE: CONSIDERACIONES PREVIAS
- Diferentes bancos trabajan con diferentes TPVS. Los más utilizados en España son REDSYS (por los bancos normalmente) y CECA (por las cajas normalmente).
- No puedes empezar a instalar el TPV hasta que no te lo hayan aprobado y enviado por email todos los usuarios y claves del entorno de pruebas y el entorno real.
- Normalmente es un servicio que ofrecen a las cuentas bancarias de empresas y autónomos, con tu cuenta personal lo más probable es que no te lo concedan, y por lo tanto, requieren de un CIF o DNI que pague autónomos.
INSTALAR UN TPV VIRTUAL EN WOOCOMMERCE: PLUGINS
Lo más cómodo es instalar el TPV y configurarlo con un PLUGIN.
Los hay gratuitos y los hay de pago.
En esta entrada vamos a ver cómo hacerlo con el plugin PREMIUM oficial de REDSYS/WOOCOMMERCE de José Conti, que es el mejor disponible en el mercado, y el único que luego no te dará problemas para coordinar con Woocommerce Subscriptions, y que además DISPONE DE UNA EXTENSIÓN PARA COBRAR VÍA BIZUM.
Y partiremos de la base de que ya lo has comprado, instalado y activado.

PASO 1. UBICA LA FORMA DE PAGO EN TU WOOCOMMERCE
Para ello, nos iremos a WOOCOMMERCE – AJUSTES – PAGOS.
Al activar el Plugin, aparecen en tus formas de pago de Woocommerce varios nuevos elementos:
- REDSYS BY JOSE CONTI
- BIZUM BY JOSE CONTI
- MASTERPASS BY JOSE CONTI
- REDSYS PREAUTORIZACIONES BY JOSE CONTI
- REDSYS TRANSFERENCIAS BANCARIAS BY JOSE CONTI
- REDSYS EN PAGINA DE PAGO CON INSITE BY JOSE CONTI
- DOMICILIACIONES BANCARIAS POR JOSE CONTI

PASO 2. ACTIVA BIZUM BY JOSE CONTI
Actívalo, que esté en color morado, y clica en CONFIGURACIÓN.

PASO 3. CONFIGURA EL TPV VIRTUAL + BIZUM CON LOS DATOS RECIBIDOS POR EL BANCO
Actívalo, que esté en color morado, y clica en CONFIGURACIÓN, y os dejo captura de las configuraciones que yo suelo poner, señalando en naranja aquellas en las que hay que hacer hincapié.
La configuración es MUY similar a la que hay que hacer para per cobrar por tarjeta con este mismo plugin, que ya vimos paso a paso en otra entrada de blog cuyo enlace os dejo aquí por si os viene bien.

- Activamos el pago BIZUM.
- Comprobamos que nos gustan el título y la descripción por defecto.
- Le ponemos un nombre al botón de finalizar compra.
- E introducimos las 3 credenciales del tpv que nos ha enviado nuestro banco.

- EJECUTANDO EN MODO DE PRUEBAS. Si vamos a hacer pruebas, lo dejamos activado. Cuando ya pases a entorno real, hay que desactivar estas dos casillas.
Y cuando terminemos, clicaremos en GUARDAR LOS CAMBIOS.
PASO 4. REFRESCAR Y COMPROBAR
Una vez hechas las configuraciones, me gusta ir a la tienda online en modo incógnito, simular un pedido, y ver cómo aparece todo, que está correcto, y comprobar el TPV.




0 comentarios