+34 644 20 61 33 / +52 81 321 81 333 info@laraprado.com

Escrito por Lara Prado

Consultora y Formadora en Marketing Online. Directora en la agencia de marketing online Lanzadera Online.

04.07.2020

Píxel de Facebook: Qué es, para qué sirve y cómo instalarlo en WordPress sin código paso a paso.

Qué es el Píxel de Facebook

El píxel de Facebook es un código que, insertado en tu sitio web, te permite medir y analizar la interacción de la audiencia de tus promociones en Facebook cuando llegan a tu sitio web, gracias al cual podrás medir la efectividad de tus campañas publicitarias en Facebook y sus plataformas asociadas (Instagram, Whatsapp, etc).

Se trata de un pequeño código o script que se inserta en tu sitio web, idealmente en el header o encabezado del sitio, que informa a Facebook sobre las acciones realizadas en tu sitio web tras consumir determinado contenido en su plataforma.

Para qué sirve  el Píxel de Facebook

Configurar el píxel de Facebook te permite opciones avanzadas de configuración publicitaria, y sin duda es indispensable si vas a comenzar a invertir en anuncios en Facebook o Instagram.

Los beneficios directos del píxel de Facebook son, entre otros:

  • Obtención de estadísticas. Información demográfica, fuentes de tráfico, comportamiento, etc.
  • Creación de públicos. Personalizados, similares, etc.
  • Configuración avanzada de pujas.
  • Consulta de eventos de conversión.  En Facebook se denonima «evento» a las acciones que se realizan en tu sitio web, derivadas de los anuncios en Facebook (anuncios, promociones) o de las publicaciones orgánicas (no pagadas).

En definitiva, necesitas el pixel de Facebook para entender el comportamiento de tu audiencia con tus acciones comerciales, e ir optimizando tu estrategia publicitaria en redes sociales (SMM) para mejorar tus resultados comerciales.

 

Cómo instalar el Píxel base / general de Facebook

Para la instalación del píxel de Facebook, necesitas:

  • Una cuenta publicitaria en Facebook.
  • Un sitio web, donde diriges las acciones comerciales de Facebook Ads.
  • Acceso a dicho sitio web, pues hay que hacer cambios en el código del mismo (instalar y configurar un plugin).

A continuación, veremos el proceso paso a paso.

Paso 1. Acceder al Administrador de Eventos de Facebook en tu cuenta publicitaria

Paso 2. Selecciona el orígen de los datos

Se ofrecen 3 tipos:

  • Eventos en sitios web.
  • Eventos offline. Sincroniza datos con CRMs, Terminales de Punto de Venta, etc.
  • Eventos en apps. Sincroniza con Ios e Android.

En nuestro caso, escogeremos la opción de sitios web. 

 

Paso 3. Asignar nombre al píxel e indicar sitio web

Paso 4. Conectar la actividad del sitio web con el píxel de Facebook

Se ofrecen 3 opciones:

  • Utilizar una integración de socio, si tu sitio web está construido con un CMS común tipo WordPress, Shopify, etc.
  • Obtener el código y agregarlo manualmente al sitio web.
  • Enviarlo directamente a tu webmaster / desarrollador web por correo electrónico para que te lo instale.

En nuestro caso, escogeremos la opción de sitios web de socios.

 

Paso 5. Seleccionar socio CMS WordPress

Paso 6. Seleccionar funcionalidades

Paso 7. Descargar el plugin para WordPress

Paso 8. Instalar el Plugin en tu panel de control de WordPress

Paso 8. Activar el Plugin en tu panel de control de WordPress

Paso 9. Configurar el Plugin en tu panel de control de WordPress

Paso 10. Comprobar que se ha configurado correctamente enviando tráfico de prueba

Facebook abrirá la url de destino en una nueva pestaña. Basta con volver al configurador para ver si el píxel ha podido detectar esta actividad.

 

Y con estas configuraciones, ya tendríamos nuestro pixel funcionando, con los 8 eventos base por defecto de la ia integración Facebook / WordPress 🙂

 

Cómo comprobar que el píxel de Facebook funciona correctamente

Si queremos revisar y entender bien los diferentes eventos registrados por el píxel, podemos acceder al apartado de PROBAR EVENTOS. 

Navegaremos por el sitio web, y volveremos para ver cómo se ha registrado la actividad en la página. Cuando terminemos de testar, recomiendo clicar en BORRAR ACTIVIDAD para que éstos no cuenten como derivados de los anuncios activos. 

Y esto es todo por hoy!

Espero que os sea de utilidad 🙂

Cualquier duda o aportación, no dudéis en dejarme un comentario y lo veremos juntos con toda la comunidad!

Y ya sabéis que si necesitáis ayuda o directamente preferís subcontratar esta tarea, podéis contratar mis servicios!

Lara Prado.

Y hasta aquí esta entrada en nuestro blog de marketing online.

¿TE HA SIDO ÚTIL? ¿HA RESUELTO TU PROBLEMA? ¿TE AYUDARÁ EN TU PROYECTO ONLINE?

Si es así…TE RUEGO que por favor contribuyas a nuestra comunidad devolviendo el favor con algunas de las siguientes opciones:

 

Contrata nuestros servicios.

¿Te quedan cosas por hacer en tu proyecto online?

¿Podemos ayudarte en algo más?

Consulta nuestros servicios y precios súper asequibles.

Invítanos a un café.

Igual que a cualquier amigo 🙂

Clica en el icono del café de la esquina o aquí e invítanos a un café virtual con un par de cómodos clics 🙂

Comparte esta entrada.

Ayúdanos a compartir esta entrada en tus redes sociales 🙂

Suscríbete a nuestra newsletter.

Déjanos tu email para enviarte más contenido interesante y gratuito como este.

w

Déjanos un comentario.

Tus comentarios nos dan feedback, ayudan a la comunidad y afectan positivamente a nuestro SEO.

Visita más entradas del blog.

Sigue navegando por nuestra web en cualquiera de nuestras otras entradas del blog.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Cómo medir formulario de contacto relleno en tu web con Wordpress y el píxel de Facebook Ads | Lara Prado - […] el píxel de facebook todavía, podéis ver cómo instalarlo en wordpress paso a paso y sin código aquí, antes…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *