+34 644 20 61 33 / +52 81 321 81 333 info@laraprado.com

Escrito por Lara Prado

Consultora y Formadora en Marketing Online. Directora en la agencia de marketing online Lanzadera Online.

03.05.2021

HTTP ERROR 500: INTRODUCCIÓN

El error 500 – Internal server error, es por desgracia bastante común. 

Indica que el servidor ha encontrado un error inesperado que le impide dar respuesta…y normalmente utiliza este 500 genérico porque no puede ofrecer un error 5xx más específico. Digamos que es una respuesta genérica. 

Y si esto te ocurre después de instalar algún plugin…toca desinstalarlo.

Cuál es el problema? Que no puedes acceder a tu web, y por lo tanto, al backoffice de wordpress. Hay que hacerlo a través de FTP.

Lo sé, a mi misma me sigue dando bastante respeto el tema cada vez que entro a tocar vía FTP jejeje, pero a veces no queda otra!

Hoy mismo me ha ocurrido. He entrado en un proyecto mío personal antigüillo que tengo a hacer unas pruebas de WooCoomerce con una cosita que estoy frikeando…y boom. Le doy a instalar WooCoomerce, y pánico.

Se te queda una carita…

Así que como no me ha quedado otra, he tenido que entrar por FTP a desactivar WooCommerce en la web.

Os dejo este tutorial paso a paso, por si os sirve!

Paso 1. Acceder al servidor vía FTP.

Cada proveedor de hosting es diferente, con diferentes herramientas.

En mi caso, Don Dominio tiene un apartado denominado CUENTAS FTP, donde puedo clicar cómodamente en WEB FTP.

Paso 2. Navegar y encontrar la carpeta de Plugins.

Una vez dentro, lo que haremos será identificar la carpeta donde se almacenan los plugins.

A menos que hayáis indicado rutas personalizadas, por defecto estarán en PUBLIC / WP-CONTENT / PLUGINS

Paso 3. Renombrar el plugin añadiendo -disabled

Una vez encontrado el plugin que nos ha causado el error, editaremos su nombre, renombrándolo añadiendo -disabled al final del nombre, y guardaremos los cambios.

Paso 4. Acceder con normalidad a la web, y borrar el plugin.

Si el error procedía efectivamente de dicho plugin recién instalado, al deshabilitarlo vía FTP, el error HTTP 500 debería desaparecer, y podríamos acceder al backoffice de wordpress con normalidad.

Una vez dentro, nos iremos a PLUGINS INSTALADOS, y debería aparecernos un mensajito similar a este:

Procederemos a borrar el plugin, que ya aparece como desactivado, con normalidad.

COMENTARIOS Y CONCLUSIONES

  • Si el error os lo ha causado un nuevo tema, en lugar de un nuevo plugin, podéis seguir las mismas indicaciones, solo que dirigéndoos a la carpeta THEMES en lugar de a la carpeta PLUGINS.
  • Siempre siempre siempre, ya sabéis, copia de seguridad antes de hacer cambios importantes en la web.
  • Del mismo modo, no hagáis 2348289290 cambios a lo loco. Hacéis 1 cambio, y comprobáis que todo está ok, y avanzáis al siguiente!
  • Analizad e investigad el motivo del error! En mi caso, era un proyecto mío (hago las cosas un poco a la ligera porque no es de ningún cliente, sino mío, para pruebas). Resulta que lo tengo en una versión PHP antigua, que ya no era compatible con la nueva versión de WooCommerce que instalé, y causó conflicto. 
  • Solucionad el motivo del error! Me toca lo inevitable: darle una buena limpia a mi web en cuestión, subir a versiones más modernas de PHP, y una buena actualización general!

Y esto es todo por hoy!

Espero que os sea de utilidad 🙂

Cualquier duda o aportación, no dudéis en dejarme un comentario y lo veremos juntos con toda la comunidad!

Y ya sabéis que si necesitáis ayuda o directamente preferís subcontratar esta tarea, podéis contratar mis servicios!

Lara Prado.

Y hasta aquí esta entrada en nuestro blog de marketing online.

¿TE HA SIDO ÚTIL? ¿HA RESUELTO TU PROBLEMA? ¿TE AYUDARÁ EN TU PROYECTO ONLINE?

Si es así…TE RUEGO que por favor contribuyas a nuestra comunidad devolviendo el favor con algunas de las siguientes opciones:

 

Contrata nuestros servicios.

¿Te quedan cosas por hacer en tu proyecto online?

¿Podemos ayudarte en algo más?

Consulta nuestros servicios y precios súper asequibles.

Invítanos a un café.

Igual que a cualquier amigo 🙂

Clica en el icono del café de la esquina o aquí e invítanos a un café virtual con un par de cómodos clics 🙂

Comparte esta entrada.

Ayúdanos a compartir esta entrada en tus redes sociales 🙂

Suscríbete a nuestra newsletter.

Déjanos tu email para enviarte más contenido interesante y gratuito como este.

w

Déjanos un comentario.

Tus comentarios nos dan feedback, ayudan a la comunidad y afectan positivamente a nuestro SEO.

Visita más entradas del blog.

Sigue navegando por nuestra web en cualquiera de nuestras otras entradas del blog.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *