+34 644 20 61 33 / +52 81 321 81 333 info@laraprado.com

Escrito por Lara Prado

Consultora y Formadora en Marketing Online. Directora en la agencia de marketing online Lanzadera Online.

04.13.2020

Porqué necesitas medir los formularios de contacto rellenos en tu sitio web

Si tienes una web, probablemente tengas un formulario de contacto.

Y probablemente hasta ahora, pensabas que con irlos recibiendo en tu inbox es suficiente para saber cuántos se rellenan, no?

Pero la cosa se complica cuando empiezas a hacer cositas interesantes en marketing online: crear embudos de conversión para hacer analítica web, invertir en publicidad pago por clic y medir objetivamente los resultados, o por ejemplo, si estás invierto en Facebook Ads y en Google Ads, poder diferenciar de dónde te provienen esos formularios rellenos!

En la entrada de hoy veremos cómo gestionar todo esto 🙂

Paso 1: Preparar tu web para poder medir los formularios que se rellenan (WordPress + Divi)

Lo primero de todo será comprobar cómo están configurados los formularios de contacto de tu sitio web.

Normalmente, cuando el navegante los rellena, se queda en la misma página y muestra al usuario un mensaje de éxito tipo»gracias por contactarnos, le responderemos en breve» o similar. 

 Al quedarse en la misma página, es mucho más complejo medir la conversión.

Mi recomendación aquí es que creéis una página de destino para el mensaje de éxito. De esta forma, sabremos que cuando un navegante ha visitado esta página de FORMULARIO RELLENO, es que lo ha rellenado y enviado con éxito.

Paso 1.1  Crear la página de FORMULARIO RELLENO

En mi caso, iré al CMS WordPress de este sitio web, y añadiré una nueva página al sitio, con el título FORMULARIO RELLENO, y la editaré con Divi. 

Paso 1.2  Editar los formularios para que redirijan a esta página al ser rellenados

Ahora que ya tengo una página de destino dando las gracias por el formulario relleno, editaré mis formularios en el sitio web para que cuando alguien los rellene, sean redirigidos a esta nueva página de FORMULARIO RELLENO. 

Si no tienes los formularios globalizados (los cambios que aplicas en uno de ellos, se aplican al resto de formularios de contacto del sitio web), te tocará ir revisando tu sitio web y haciendo la redirección en todos ellos a mano.

Y una vez hayas teminado, haz la prueba! Rellena un par de formularios allí y allá, y comprueba que efectivamente te redirigen a la página de FORMULARIO RELLENO que has creado!

Paso 2. Hacer seguimiento de formularios rellenos en Facebook Ads con el Píxel de Facebook y Evento / Conversión Personalizada

Una vez tenemos la web preparada, veremos ahora cómo configurar el píxel de FAcebook Ads paso a paso para poder medir las conversiones de formulario relleno correctamente.

Si no tenéis instalado el píxel de facebook todavía, podéis ver cómo instalarlo en wordpress paso a paso y sin código aquí, antes de continuar.

Paso 2.1 Acceder al administrador de eventos de nuestro administrador de anuncios en Facebook Ads

Lo primero que haremos será acceder a nuestro administrador de anuncios, y dentro del administrador de eventos, clicaremos en CREAR CONVERSIÓN PERSONALIZADA.

Paso 2.2 Crear conversión personalizada

Le daremos un nombre a la conversión, por ejemplo, formulario relleno.

Escogeremos el evento estándar que mejor aplique, en este caso, cliente potencial.

Y crearemos la regla: la url contiene /formulario-relleno/.

Yo por ejemplo no he querido darle ningún valor de conversión, lo he dejado en blanco.

Y clicaremos en CREAR.

Paso 2.3 Comprobar que el pixel de Facebook registra correctamente la conversión personalizada

Lo siguiente, como siempre, comprobaremos su correcto funcionamiento.

Nos vamos al apartado de PROBAR EVENTOS, introducimos la  url del sitio web, y navegamos por la página. En este caso, he rellenado un formulario de contacto de una página al azar.

Y podemos ver cómo nos aparece en el seguimiento de actividad la conversión personalizada de formulario de contacto relleno en la web registrado por el píxel de Facebook.

Paso 2.4 Cómo analizar y seguir las conversiones en el futuro

Para ver la evolución de esta conversión, la tendréis siempre disponible en el panel del administrador de eventos, pero en la pestaña de CONVERSIONES PERSONALIZADAS.

Y esto es todo por hoy!

Espero que os sea de utilidad 🙂

Cualquier duda o aportación, no dudéis en dejarme un comentario y lo veremos juntos con toda la comunidad!

Y ya sabéis que si necesitáis ayuda o directamente preferís subcontratar esta tarea, podéis contratar mis servicios!

Lara Prado.

Y hasta aquí esta entrada en nuestro blog de marketing online.

¿TE HA SIDO ÚTIL? ¿HA RESUELTO TU PROBLEMA? ¿TE AYUDARÁ EN TU PROYECTO ONLINE?

Si es así…TE RUEGO que por favor contribuyas a nuestra comunidad devolviendo el favor con algunas de las siguientes opciones:

 

Contrata nuestros servicios.

¿Te quedan cosas por hacer en tu proyecto online?

¿Podemos ayudarte en algo más?

Consulta nuestros servicios y precios súper asequibles.

Invítanos a un café.

Igual que a cualquier amigo 🙂

Clica en el icono del café de la esquina o aquí e invítanos a un café virtual con un par de cómodos clics 🙂

Comparte esta entrada.

Ayúdanos a compartir esta entrada en tus redes sociales 🙂

Suscríbete a nuestra newsletter.

Déjanos tu email para enviarte más contenido interesante y gratuito como este.

w

Déjanos un comentario.

Tus comentarios nos dan feedback, ayudan a la comunidad y afectan positivamente a nuestro SEO.

Visita más entradas del blog.

Sigue navegando por nuestra web en cualquiera de nuestras otras entradas del blog.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *