+34 644 20 61 33 / +52 81 321 81 333 info@laraprado.com

Escrito por Lara Prado

Consultora y Formadora en Marketing Online. Directora en la agencia de marketing online Lanzadera Online.

04.08.2021

PLANTILLA DE ENTRADA DE BLOG: INTRODUCCIÓN

Si tienes una web, probablemente tengas un apartado de noticias, blog, novedades….llámalo X.

Y el 90% de las webs que visito, tienen entradas de blog básicas con la plantilla por defecto de WordPress.

Sí, conoces esta plantilla a la perfección: foto principal + título + cuerpo de texto. FIN.

como crear una plantilla original de entradas de blog para wordpress con divi

Peeeeeeeeeero, si quieres darle un toque original y un poco de diseño y diferenciarte un poco de la competencia, se recomienda ir un paso más allá y darle una vuelta de tuerca, rediseñando / diseñando una plantilla propia de entrada de blog. Y esto es lo que vamos a ver hoy en esta entrada.

PLANTILLA DE ENTRADA DE BLOG: PORQUÉ LA NECESITO?

  1. Para diferenciarte un poquito de todo lo demás, y ofrecer algo más molón.
  2. En mi caso, cuando hago webs para clientes, su trabajo a posteriori debería ser tan fácil como AÑADIR NUEVA ENTRADA, y que el diseño chulo que les he hecho, aparezca mágicamente….si que tengan que aprender a usar editores, ni duplicar entradas ni ná de ná.
  3. Además, a medida que vas avanzando y aprendiendo, seguramente quieras incluir un banner molón con tu nuevo proyecto o servicio, o un formulario nuevo molón de email marketing, o una guía descargable que acabas de escribir….y si tienes una plantilla, ir actualizando tus entradas antiguas a la vez será tan fácil como editar la plantilla!

PLANTILLAS EN DIVI: EL THEME BUILDER

Para poder hacer esta maravilla (y muchas otras) en WordPress + Divi, se utiliza el THEME BUILDER o GENERADOR DE TEMAS.

Aquí es donde podemos indicar la forma/plantilla de todos los elementos de nuestra web…ya sean los menús o las entradas de blog.

El camino es pues, crear una plantilla que aplique sólo a las entradas del blog de la web 🙂

Así que amos allá!

PASO 1. ACCEDER AL GENERADOR DE TEMAS DE DIVI (THEME BUILDER)

HACER UNA PLANTILLA PARA ENTRADAS DE BLOG CON DIVI GENERADOR DE TEMAS PASO A PASO

PASO 2. INDICAR AL GENERADOR DE TEMAS QUE EL DISEÑO SÓLO APLICARÁ A LAS ENTRADAS DE BLOG

HACER COMO DISEÑAR UNA PLANTILLA PARA LAS ENTRADSA DE BLOG WORDPRESS DIVI DISEÑO
COMO DISEÑAR HACER CONSTRUIR UNA PLANTILLA PARA LAS ENTRADSA DE BLOG WORDPRESS DIVI DISEÑO

Como véis, hay muchísimas opciones de filtrado.

Yo en mi caso, quiero darle una vuelta a TODAS las entradas de mi web, así que selecciono TODAS LAS ENTRADAS 🙂

Pero si queréis, podéis hacer una para cada categoría del blog, o para cada etiqueta, etc etc…

PASO 3. DISEÑAR LA PLANTILLA DE ENTRADAS DE BLOG CON DIVI

COMO DISEÑAR HACER CONSTRUIR UNA PLANTILLA PARA LAS ENTRADSA DE BLOG WORDPRESS DIVI DISEÑO 2

Tenemos la posibilidad de diseñar para las entradas un menú superior personalizado, un menú inferior personalizado, o sólo el cuerpo de la entrada.

Yo en mi caso quiero mantener intactos y comunes a todas las páginas los menús de mi web, por lo que sólo añadiré diseño en el body / cuerpo de las entradas.

Y a partir de aquí, nociones de Divi: construir desde cero o elegir diseño o clonar página existente….

COMO DISEÑAR HACER CONSTRUIR UNA PLANTILLA PARA LAS ENTRADSA DE BLOG WORDPRESS DIVI GENERADOR DE TEMAS THEME BUILDER

Y a darle a la imaginación!

PLANTILLA DE ENTRADA DE BLOG: ESTRUCTURA BÁSICA

Podéis volveros toooooodo lo creativos que queráis, de hecho, de eso va esto, de no hacer la tiiiiiiiiipica entrada de blog….pero os recomiendo algunos básicos que no deberían faltar dentro de vuestro diseño de plantilla de entrada de blog:

  • Cabecera. Contiene el título de la entrada, la imagen principal, y los metadatos de la entrada que queráis mostrar (categorías, etiquetas, autor, fecha…etc).
  • Contenido. El cuerpo de la entrada, donde va el desarrollo del tema de la entrada de blog.
  • Entradas relacionadas. Al terminar la entrada, y para aumentar el engagement, la duración de la visita…etc etc, deberíais recomendar otras entradas de vuestro blog.
  • Llamamiento(s) a la acción, sin abusar. Formulario para suscribirse al newsletter, ofertas promocionales, enlaces a la tienda online, o al menos compartir en redes sociales 🙂
  • Comentarios. Se recomienda habilitar los comentarios para la comunidad, las mismas métricas ya comentadas (engagement, duración de visita…), captar registros, aumentar la pertenencia a la comunidad alrededor del blog y demás.

MÓDULOS DE DIVI: ESPECIALES PARA ENTRADAS DE BLOG

Hay módulos de Divi especiales para diseños relacionados con entradas de blog:

  • Post Title. Título de la entrada. Necesario para que aparezca el título. Es dinámico.
  • Post Categories. Categorías a la que pertenece la entrada de blog.
  • Post Publish Date. Fecha de publicación de la entrada.
  • Post Comment Count. Contador de número de comentarios de la entrada.
  • Post Excerpt. Extracto de la entrada. Muestra en resumencillo / principio de la entrada.
  • Post Author. El nombre del autor (perfil en la web de quien publica).
  • Post Author Bio. Bio sobre el autor. 
  • Post Content. Contenido de la entrada. Necesario para que aparezca el contenido / cuerpo / body de la entrada.
  • Post Slider. Pasador de entradas. Provee una galería de otras entradas del blog, organizados por fecha o por categoría.
  • Post Navigation. Navegación / paginación. Permite navegar a entradas anteriores o posteriores.

Y algunos otros que no suelo utilizar, como son: current date, site tagline o post link.

PLANTILLA DE ENTRADA DE BLOG: CASO PRÁCTICO ANTES Y DESPUÉS.

Hoy estoy haciendo esta entrada….porque yo misma, después de hacerlo para muchos clientes, he sacado un huequito para darle un toque más original a mi blog.

Así que os dejo una captura de esta misma entrada al terminar de escribirla….y el resultado final…es justo el que tu estarás ya viendo, con la plantilla aplicada! 😀

Juzgad por vosotros mismos!

ejemplo plantilla entrada de blog en divi builder freelance experto wordpress + divi experta consultor diseñadora divi

Y esto es todo por hoy!

Espero que os sea de utilidad 🙂

Cualquier duda o aportación, no dudéis en dejarme un comentario y lo veremos juntos con toda la comunidad!

Y ya sabéis que si necesitáis ayuda o directamente preferís subcontratar esta tarea, podéis contratar mis servicios!

Lara Prado.

Y hasta aquí esta entrada en nuestro blog de marketing online.

¿TE HA SIDO ÚTIL? ¿HA RESUELTO TU PROBLEMA? ¿TE AYUDARÁ EN TU PROYECTO ONLINE?

Si es así…TE RUEGO que por favor contribuyas a nuestra comunidad devolviendo el favor con algunas de las siguientes opciones:

 

Contrata nuestros servicios.

¿Te quedan cosas por hacer en tu proyecto online?

¿Podemos ayudarte en algo más?

Consulta nuestros servicios y precios súper asequibles.

Invítanos a un café.

Igual que a cualquier amigo 🙂

Clica en el icono del café de la esquina o aquí e invítanos a un café virtual con un par de cómodos clics 🙂

Comparte esta entrada.

Ayúdanos a compartir esta entrada en tus redes sociales 🙂

Suscríbete a nuestra newsletter.

Déjanos tu email para enviarte más contenido interesante y gratuito como este.

w

Déjanos un comentario.

Tus comentarios nos dan feedback, ayudan a la comunidad y afectan positivamente a nuestro SEO.

Visita más entradas del blog.

Sigue navegando por nuestra web en cualquiera de nuestras otras entradas del blog.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *