+34 644 20 61 33 / +52 81 321 81 333 info@laraprado.com

Escrito por Lara Prado

Consultora y Formadora en Marketing Online. Directora en la agencia de marketing online Lanzadera Online.

08.09.2020

FUENTES: INTRODUCCIÓN Y PORQUÉ LAS NECESITAS

De mi época como jefa de marca, una cosa me quedó muy clara: las marcas se construyen a base de REPETICIÓN, REPETICIÓN , REPETICIÓN. Repetir tu nombre, tu logo, tu propósito de valor, tus colores corporativos, todo.

Por esto, cuando diseño una web, todo parte del manual de identidad corporativa del cliente. La web debe seguir sus líneas de diseño, debe estar en sus colores corporativos, y utilizar sus fuentes corporativas.

Por ejemplo, estoy haciendo una web, de uno de los mejores podólogos de Badajoz, David Marín. Ya he cargado sus colores corporativos, y al intentar utilizar su fuente corporativa, no viene por defecto en Divi, y me ha tocado subirla al editor.

David utiliza la fuente ITC AVANT GARDE, en sus versiones BOOK CONDENSED y BOLD.

No tengo las fuentes en Divi, por lo que voy a aprovechar para hacer este tutorial con este ejemplo práctico.

Utilizaré BOLD para los títulos de la web, y BOOK CONDENSED como fuente de texto principal.

PASO 1. DESCARGAR LAS FUENTES

Lo primero que necesito hacer es descargar las fuentes.

Basta cpn teclear el nombre de la fuente en Google, y aparecerán decenas de webs de fuentes que te permiten descargarlas de forma gratuita. Para usarlas en Divi, las necesitarás en formato OTF o TTF.

Aquí podéis ver cómo tengo ya descargadas y guardadas en mi ordenador toda la familia de fuentes ITC AVANT GARDE.

PASO 2. SUBIR LA FUENTE A DIVI

La opción más sencilla en mi opinión, es abrir cualquier módulo de texto en Divi, y en el desplegable de opciones de fuentes, encontraréis directamente un botón para SUBIR la fuente que queráis.

Le ponéis el nombre que queráis, lo seleccionáis de vuestro ordenador o donde la hayáis guardado, y clicáis en SUBIR.

Con esto ya tendréis vuestra fuente lista para usar en Divi!

PASO 3: EXTRA. QUÉ HACER SI TENÉIS MENSAJE DE ERROR DE ARCHIVO NO PERMITIDO.

A veces, aunque el formato de la fuente sea el correcto, os aparece un mensaje de error diciendo que el archivo no está permitido por motivos de seguridad.

Esto no es un mensaje de Divi, sino de WordPress, y no afecta sólo a las fuentes, sino a diferentes archivos que WordPress bloquea por precaución y seguridad.

Si esto os ocurre, basta con seguir estos sencillos pasos:

 

PASO 3.1 INSTALAR EL PLUGIN FILE MANAGER EN LA WEB

PASO 3.2 ENCONTRAR WP-CONFIG.PHP

PASO 3.3 EDITAR WP-CONFIG.PHP AÑADIENDO ESTA LÍNEA DE CÓDIGO AL FINAL

PASO 3.4 VOLVER A INTENTAR CARGAR LA FUENTE

PASO 3.5 ELIMINAR EL CÓDIGO AL TERMINAR

Es muy importante que, una vez terminado, volváis a WP-CONFIG.PHP y eliminéis el código que habíais añadido, para proteger la seguridad de la web. 

Y esto es todo por hoy!

Espero que os sea de utilidad 🙂

Os ha funcionado?

Qué otras soluciones utilizáis?

Cualquier duda o aportación, no dudéis en dejarme un comentario y lo veremos juntos con toda la comunidad!

Y ya sabéis que si necesitáis ayuda o directamente preferís subcontratar esta tarea, podéis contratar mis servicios!

Lara Prado.

Y hasta aquí esta entrada en nuestro blog de marketing online.

¿TE HA SIDO ÚTIL? ¿HA RESUELTO TU PROBLEMA? ¿TE AYUDARÁ EN TU PROYECTO ONLINE?

Si es así…TE RUEGO que por favor contribuyas a nuestra comunidad devolviendo el favor con algunas de las siguientes opciones:

 

Contrata nuestros servicios.

¿Te quedan cosas por hacer en tu proyecto online?

¿Podemos ayudarte en algo más?

Consulta nuestros servicios y precios súper asequibles.

Invítanos a un café.

Igual que a cualquier amigo 🙂

Clica en el icono del café de la esquina o aquí e invítanos a un café virtual con un par de cómodos clics 🙂

Comparte esta entrada.

Ayúdanos a compartir esta entrada en tus redes sociales 🙂

Suscríbete a nuestra newsletter.

Déjanos tu email para enviarte más contenido interesante y gratuito como este.

w

Déjanos un comentario.

Tus comentarios nos dan feedback, ayudan a la comunidad y afectan positivamente a nuestro SEO.

Visita más entradas del blog.

Sigue navegando por nuestra web en cualquiera de nuestras otras entradas del blog.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *