+34 644 20 61 33 / +52 81 321 81 333 info@laraprado.com

Escrito por Lara Prado

Consultora y Formadora en Marketing Online. Directora en la agencia de marketing online Lanzadera Online.

04.04.2021

CHILD THEME: INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS HIJO EN WORDPRESS

En el tutorial de hoy vamos a hablar de los famosos y necesarios TEMAS HIJO o CHILD THEMES.

Y lo primero que quiero aclarar es que no es un asunto exclusivo de Divi, sino común a WordPress y todos sus temas.

QUÉ ES UN TEMA HIJO O CHILD THEME?

Un tema hijo es un tema que hereda la funcionalidad y los estilos de otro tema, llamado tema padre o PARENT THEME.

Cuando realizas ciertos cambios en WordPress o Divi, a veces toca editar o añadir código en algunos de los archivos PHP, CSS, etc.

Si no tienes un tema hijo, estos cambios se hacen al único tema que tienes instalado y activo.

POR QUÉ NECESITAS UN TEMA HIJO?

Porque si le das a actualizar a tu tema, todos estos cambios y añadidos se perderán, al sobreescribir dichos archivos donde estaban ejecutados.

Sí, lo has leído bien. Si no tienes un tema hijo, podrías perder todos los cambios realizados hasta la fecha.

Y si no quieres perder dichos cambios….tienes que dejar de actualizar tu tema, que va quedando poco a poco desfasado.

Estoy cansada de ver particulares que deciden hacer sus webs y mantenerlos ellos mismos, y vienen a la agencia desesperados sin entender porqué les ha desaparecido x cosa o dejado de funcionar y cosa al actualizar.

O particulares que, al explicarles esta cosa tan básica y necesaria en todo sitio web, maldicen al programador que le hizo suya sin hacerles un tema hijo (pero les racanearon hasta el último céntimo del presupuesto y de algún sitio tuvo que cortar el pobre chico…o se la hizo su sobrino Pepe que se hizo un curso en Youtube y es mu listo).

A todos se les queda la misma carita:

 Yep. Por esta y 67328984902903 cosas más, hay webs que valen 300 euros y webs que valen 3.000 euros. En ningún lado dan duros a pesetas, que diría mi abuela.

Quejas del sector a parte (es mi blog, y a veces me tenéis que dejar que me desahogue un poco), volvamos a lo que nos interesa: cuando sí tienes un tema hijo hecho en tu web, puedes ir actualizando tu tema y mantenerlo siempre a la última…sin perder los cambios realizados.

Lo mejor de ambos mundos. Una maravilla vaya.

CÓMO FUNCIONA UN TEMA HIJO O CHILD THEME?

Ya sabéis que no soy programadora, así que con todos mis respetos a los compañeros (que luego me canean en la agencia), voy a intentar explicarlo brevemente y sin entrar demasiado al detalle.

  • Cuando creas un tema hijo, y lo calificas como hijo del tema padre, éste heredará toda la funcionalidad y estilos del tema padre.
  • Al calificarlo así, cuando hay varios archivos con el mismo nombre, en el tema padre y en el tema hijo, WordPress tirará del tema hijo, en lugar de tirar del archivo del tema padre.
  • De esta forma, cuando actualizas tu tema y se sobreescriben dichos archivos,  no pierdes los cambios, al estar trabajados y almacenados en los archivos del tema hijo.

CUÁNDO NECESITO UN TEMA HIJO O CHILD THEME?

La respuesta es fácil: SIEMPRE. a menos que:

  • No vayas a hacer NINGÚN cambio al tema de tu web. Muy improbable.
  • No vayas a actualizarlo nunca. Totalmente desaconsejado.

CUÁNDO HACER UN TEMA HIJO O CHILD THEME?

Lo ideal, el mejor caso, es en cuanto instales WordPress y tu tema, ya sea Divi o cualquier otro.

Así, puedes avanzar tranquilamente en tu diseño web, sin riesgos.

Y SI YA TENGO MI WEB SIN TEMA HIJO, PUEDO O DEBO HACERLO AHORA A POSTERIORI?

Nunca es tarde si la dicha es buena, que también lo decía mi abuela.

Sí, puedes hacer un tema hijo en cualquier momento, mejor ahora a posteriori que nunca.

Si no has hecho locuras avanzadas o personalizaciones complejas y estás trabajando bien trabajado con Divi (metiendo el CSS y JS a través de los módulos de código y DIVI THEME OPTIONS – INTEGRATION – CSS), quizás ni pierdas demasiados cambios, ya que Divi es tan customizable en su editor, que la necesidad de hacer cambios a los archivos PHP suele ser baja.

Pero como siempre, por favor haz copia de seguridad / back up de la web primero, por si algo va mal.

Y esto es todo por hoy!

Espero que os sea de utilidad 🙂

Cualquier duda o aportación, no dudéis en dejarme un comentario y lo veremos juntos con toda la comunidad!

Y ya sabéis que si necesitáis ayuda o directamente preferís subcontratar esta tarea, podéis contratar mis servicios!

Lara Prado.

Y hasta aquí esta entrada en nuestro blog de marketing online.

¿TE HA SIDO ÚTIL? ¿HA RESUELTO TU PROBLEMA? ¿TE AYUDARÁ EN TU PROYECTO ONLINE?

Si es así…TE RUEGO que por favor contribuyas a nuestra comunidad devolviendo el favor con algunas de las siguientes opciones:

 

Contrata nuestros servicios.

¿Te quedan cosas por hacer en tu proyecto online?

¿Podemos ayudarte en algo más?

Consulta nuestros servicios y precios súper asequibles.

Invítanos a un café.

Igual que a cualquier amigo 🙂

Clica en el icono del café de la esquina o aquí e invítanos a un café virtual con un par de cómodos clics 🙂

Comparte esta entrada.

Ayúdanos a compartir esta entrada en tus redes sociales 🙂

Suscríbete a nuestra newsletter.

Déjanos tu email para enviarte más contenido interesante y gratuito como este.

w

Déjanos un comentario.

Tus comentarios nos dan feedback, ayudan a la comunidad y afectan positivamente a nuestro SEO.

Visita más entradas del blog.

Sigue navegando por nuestra web en cualquiera de nuestras otras entradas del blog.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *