+34 644 20 61 33 / +52 81 321 81 333 info@laraprado.com

Escrito por Lara Prado

Consultora y Formadora en Marketing Online. Directora en la agencia de marketing online Lanzadera Online.

02.15.2022

AWESOME SUPPORT: Introducción

Awesome support es uno de los mejores plugins para montar un help desk / sistema de tickets de soporte en wordpress.

Y entre sus add ons de pago, tienen uno que acabo de comprar y voy a probar: CLIENT TICKETS.

Mis clientes se quejan de tener que entrar al sistema a gestionar sus tickets…así que me he gastado un dinerito (100$) en este sistema para intentar hacérselo más fácil.

CLIENT TICKETS permite a mis clientes abrirnos tickets de soporte directamente desde su propia web. Es decir, para cualquier cosa que necesiten de nuestra agencia de marketing online, simplemente clican en VER TICKETS o ABRIR TICKETS en su propia web!!!!

Voy a instalarlo, configurarlo y contaros qué tal nos ha ido con este nuevo sistema 🙂

Y por si os sirve, aqui está la documentación oficial del plugin en awesome support.

PASO 1. AWESOME SUPPORT CLIENT TICKETS: Instalación y configuración en la WEB DE LA AGENCIA

1. En tu web de agencia, debes tener AWESOME SUPPORT instalado  y actualizado a la versión 5.8.0 o superior.

2. Ve a TIQUES – AJUSTES – API REST.

3. Activa el checkbox y guarda los cambios.

4. Instala y activa el CLIENT TICKETS SERVER CONFIGURATION ADD ON (que también debería venir en los enlaces de descarga, aunque cuando yo compré el add on, no estaba incluido y tuve que abrir un ticket a awesome support para que me lo enviaran!).

OJO NO TE EQUIVOQUES. Client tickets consta de 2 plugins. El client tickets per se que se instala en la web de los clientes. y client tickets configuration que se instala en tu web de agencia. No los confundas.

PASO 2. Crea una API PASSWORD para el cliente en cuestión en su usuario en la WEB DE LA AGENCIA

En tu web de agencia, debes ir al usuario al que le vas a meter client tickets en su web, y crearle una API PASSWORD. 

client tickets configuracion 7
client tickets configuracion 3

Guárdala bien porque no podrás volver a verla, sólo anularla.Así que apúntate el usuario y la api password en Notepad o similar por ejemplo. 

 

PASO 3. DESCARGA EL PLUGIN ADD ON CLIENT TICKETS desde tu cuenta de Awesome support.

awesome support client tickets como descargar plugin como instalarlo

PASO 4. AWESOME SUPPORT CLIENT TICKETS: Instalación y configuración en la WEB DEL CLIENTE

1. Instala el plugin CLIENT TICKETS en la web del cliente.

2. Configura el plugin con las opciones que mejor se adapten a ti y tus necesidades. a continuación os dejo las que he seleccionado yo para nuestra agencia de marketing online. Para la configuración, debes ir a CLIENT TICKETS que habrá aparecido en su menu lateral izquierdo wordpress.

 

AS-Client-Tickets-10

La configuración tiene diferentes apartados y vamos a ir viéndolos uno a uno:

A. GENERAL.

B. OPCIONES DE PÁGINA.

C. OPCIONES DE LOGIN DE CLIENTES.

D. API SETTINGS.

E. PLANTILLAS LIMPIAS/REDUCIDAS/MINIMALISTAS.

A. GENERAL

  • ENABLE CLIENT TICKETS. Esto tiene que estar activado para que los clientes puedan gestionar los tickets desde su web.
  • INCLUDE USER CONFIGURATION DATA. Activa esta opción si quieres que al abrir ticket se incluya información técnica sobre las configuraciones del cliente en su web.
  • SHORTCODE. Este es el shortcode que embeberá los tickets. Se puede añadir a la página, menús, links, etc, donde haga falta el embebido.

B. OPCIONES DE PÁGINA

  • TÍTULO DE PÁGINA. Este es el título que mostrará la página cuando se ejecute CLIENT TICKETS.

A mi por ejemplo me gusta ponérselo arriba en el menú del backoffice de la web, que se vea bien facilito.

 

client tickets configuracion 9

Y para ello:

  • Activamos ADD MENU ITEM
  • Le ponemos el nombre que queramos que se vea, yo por ejemplo he puesto Tickets Soporte ? Lanzadera Online ?
  • Y seleccionamos la posición, yo he escogido TOP BAR.

 

client tickets configuracion 10

C. OPCIONES DE LOGIN DE CLIENTE

  • REQUIRE USER AUTEHNTICATION. Esto activado, pedirá al cliente que se logue en tu sistema de tickets. Yo por ejemplo NO lo voy a activar. Si el cliente o alguien de su equipo está en el backoffice de su web, quiero que pueda abrir un ticket directamente, no quiero un doble login porque rompe la fluidez y la idea principal de montar todo este tinglado.
  • AUTOLOGIN SELECTED ROLES. Podemos seleccionar sólo ciertos roles que tengan autolog. Yo por ejemplo selecciono todos menos suscriptores y clientes.

D. API SETTINGS

  • URL. Esta es la url de la web de tu agencia donde tienes montado y funcionando awesome support.
  • USER NAME. Nombre de usuario del cliente que utilizaría si se logara en tu help desk awesome support en tu web.
  • PASSWORD. OJO!!!!! Este no es el password de tu cliente en tu wordpress!!! Es un REST API PASSWORD que debes crearle al cliente. Para ello, debes irte a tu web de agencia, USUARIOS, entrar al usuario del cliente y crearle un AWESOME SUPPORT API PASSWORD. Deberás apuntarla bien y copiarla en la configuración, ya que no podrás volver a consultarla, sólo revocarla.

E. PLANTILLAS LIMPIAS / REDUCIDAS / MINIMALISTAS

Esto sirve para eliminar los estilos pre establecidos de tu plantilla o editor visual en los tickets embebidos. Es importante sobre todo para la versión responsive donde el espacio es muy reducido.

Por defecto viene activado para mobile, y lo dejo activado.

OJO!!!!! Porque activé también en desktop en una web y me dió error crítico y me tiró la web abajo. Desde entonces, no lo voy a volver a usar hasta que investigue más a fondo.

PASO 5. Comprueba que el sistema funciona en la web del cliente.

Antes de dar la instalación por terminada, abriré la nueva página de tickets en la web del cliente y comprobaré que sus tickets aparecen correctamente.

OJO porque se tienen que hablar entre sí los servidores vía API REST, no es 100% inmediato, tarda unos segunditos en cargar la info.

Supongo que lo irán mejorando poco a poco, pero aunque no sea súper inmediato, es una súper comodidad para mis clientes!!!!

client tickets configuracion 11

PASO 6. NO ocultes el módulo CLIENT TICKETS en la web del cliente.

No quieres que tus clientes toqueteen estas configuraciones, de hecho ni que las vean, así que una vez que has comprobado que todo funciona correctamente con el sistema de tickets embebido, el sistema te ofrece la posibilidad de OCULTAR el plugin.

El plugin detecta automáticamente si el wp-config.ph es editable, y si lo es, te ofrece la posibilidad de ocultarlo cómodamente con un botón de GUARDAR Y OCULTAR 🙂

No obstante, NO cliques en ocultar, o lamentablemente te desaparecerá el acceso bonito en el menú y el sistema embebido no será accesible! MUCHO CUIDADO CON ESO!

client tickets configuracion 12

Y hasta aquí esta entrada en nuestro blog de marketing online.

¿TE HA SIDO ÚTIL? ¿HA RESUELTO TU PROBLEMA? ¿TE AYUDARÁ EN TU PROYECTO ONLINE?

Si es así…TE RUEGO que por favor contribuyas a nuestra comunidad devolviendo el favor con algunas de las siguientes opciones:

 

Contrata nuestros servicios.

¿Te quedan cosas por hacer en tu proyecto online?

¿Podemos ayudarte en algo más?

Consulta nuestros servicios y precios súper asequibles.

Invítanos a un café.

Igual que a cualquier amigo 🙂

Clica en el icono del café de la esquina o aquí e invítanos a un café virtual con un par de cómodos clics 🙂

Comparte esta entrada.

Ayúdanos a compartir esta entrada en tus redes sociales 🙂

Suscríbete a nuestra newsletter.

Déjanos tu email para enviarte más contenido interesante y gratuito como este.

w

Déjanos un comentario.

Tus comentarios nos dan feedback, ayudan a la comunidad y afectan positivamente a nuestro SEO.

Visita más entradas del blog.

Sigue navegando por nuestra web en cualquiera de nuestras otras entradas del blog.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *