+34 644 20 61 33 / +52 81 321 81 333 info@laraprado.com

Escrito por Lara Prado

Consultora y Formadora en Marketing Online. Directora en la agencia de marketing online Lanzadera Online.

06.18.2022

Contenidos ocultar

DON DOMINIO vs SITEGROUND

Pese a que soy fan de DonDominio desde hace muchos años y hemos trabajado con ellos durante muchos años, al final he tenido que rendirme y comenzar la migración de todos nuestros proyectos a Siteground, por los siguientes motivos principalmente:

DON DOMINIOSITEGROUND
Copias de seguridad manualesCopias de seguridad en 1 clic y diarias por defecto
Restauración de copia de seguridad manualRestauración con 1 clic
Chat cierra a las 23:00 españolasChat abierto 24 horas
Sin stagingStaging con 1 clic
SSL de pagoSSL gratuito Let´s Encrypt

LA DECISIÓN: QUÉ VAS A MIGRAR?

Hay diferentes elementos en tu web: el dominio, el alojamiento, los emails…y puedes migrar sólo algunas de las partes…no tienes por qué migrarlo todo junto.

  • Lo más fácil es el alojamiento de la web.
  • El dominio es más putada, porque hay que hacer cambios en el ICANN o entidad correspondiente.
  • Y lo que es una autéeeeentica putada es el tema de los emails.

Por eso, para algunos proyectos, sólo vamos a migrar la web, en otros sólo dominio y alojamiento, y en otros si no me queda más remedio…todo, incluidos los emails.

Así que como cada una tiene un modus operandi, haremos tutoriales separados para cada paso, de manera que si no quieres llegar por ejemplo al tema de los emails, pares en los pasos anteriores.

PASO 1. MIGRAR SÓLO LA WEB CON PLUGIN SG MIGRATOR

Es por donde debemos comenzar, y aquí sólo moveremos la web per se, dejando el dominio y los correos en DonDominio.

PASO 1.1. CREAR UN DOMINIO TEMPORAL EN SITEGROUND

Para ello, nos iremos a WEBSITES – NEW WEBSITE en el botón naranja de la esquina superior derecha.

Y seleccionaremos la opción TEMPORARY DOMAIN.

OJO, porque la tentación es clicar quizás en la opción de DOMINIO EXISTENTE VERDAD? Pero esta opción es mucho peor, y lo digo por experiencia propia..aprended de mis errores! Je je je. Si escoges esta opción, cuando el migrador automático termine la migración y te ofrezca ir a la url a comprobar cómo ha quedado…te dará error, y lo mismo ocurrirá si vas al sitio web site tools e intentas acceder, error. No puedes comprobar cómo ha quedado la migración!!! Por que? Porque el dominio no está apuntando a Siteground todavía. Te toca contactar a soporte de siteground, explicarles lo sucedido, y ellos manualmente te proporcionarán una url vía skipdns.link para poder ver la web. Yo personalmente, paso de esta opción, prefiero escoger dominio temporal y poder ir trabajando a mi ritmo sin necesitar ayuda de soporte. No sólo eso, sino que con esta ruta, si haces cambios, podrías liarla con las urls de la web y demás…por lo que, confirmado por el equipo de soporte de siteground, la v`´ia que yo te explico de dominio temporal es mucho mejor práctica!

Siteground nos asignará un nombre de dominio temporal, y lo apuntaremos a salvo para poder identificarlo bien más adelante.

PASO 1.2 DESCARGAR PLUGIN DE MIGRACIÓN DE SITEGROUND: SITEGROUND MIGRATOR

Al clicar en avanzar, se nos ofrecen 2 posibilidades: empezar una web nueva, o MIGRAR WEB EXISTENTE.

Y al seleccionar MIGRAR, se vuelven a ofrecer 2 opciones: automigración con el plugin de siteground gratis, o pagar por una migración manual ejecutada por los expertos de siteground.

Al clicar en siguiente, la creación del sitio en el dominio temporal comienza.

Cuando el sitio se ha creado, nos sale un mensaje de éxito con 3 cajas: descargar el plugin, copiar el token de migración, y el panel de control del sitio creado.

Clicaremos en DOWNLOAD PLUGIN para descargar el plugin de automigración.

PASO 1.3 INSTALA EL PLUGIN SITEGROUND MIGRATOR EN TU WORDPRESS

Para ello nos vamos a nuestra web – PLUGINS – SUBIR PLUGIN – INSTALAR AHORA – ACTIVAR PLUGIN.

Una vez activado, aparecerá en la columna izquierda como SG Migrator, y clicamos en él.

PASO 1.4 INTRODUCE EL TOKEN DE MIGRACIÓN E INICIA LA MIGRACIÓN AUTOMÁTICA

Copiaremos y pegaremos el token de migración proporcionado por siteground en la cajita, y clicaremos en INICIA LA MIGRACIÓN.

Te van apareciendo mensajes del estado de la migración.

Como hemos escogido dominio transitorio, te aparecerá este mensaje:

Es normal, y clicaremos en CONTINUAR.

No hace falta que estés delante de la pantalla todo el rato, te enviarán un email cuando el migrador haya finalizado avisándote.

Irán apareciendo diferentes mensajes según van ocurriendo pasos en la migración:

Hasta que por fin termine y obtengas el mensaje de éxito 🙂

SI HAS LLEGADO HASTA AQUÍ Y TIENES MENSAJE DE ÉXITO EN EL MIGRADOR, AVANZA AL PASO 3.

PASO 1.5 AYUDA: MI MIGRACIÓN CON PLUGIN MIGRATOR NO AVANZA

A veces la migración parece que comienza, pero se queda pillada y no avanza.

Si esto ocurre, cancela la migración e intenta estos pasos antes de comenzarla de nuevo:

VISITA EL LOG DEL PLUGIN

Si te vas a https://tudominioqueestasmigrando.com/wp-content/siteground-migrator.log verás un registro del cual puedes obtener información valiosa de porqué no tira el plugin.

Os dejo un ejemplo de una migración fallida mía:

En esta por ejemplo se quedaba limitada por la SERVER MEMORY.

CONTACTA AL HOSTING ANTERIOR PARA AUMENTAR SERVER MEMORY

El error que habéis visto antes es uno de los más comunes, y se soluciona pidiendo en vuestro hosting una excepción de por ejemplo 24 horas al parámetro server memory limit del servidor, aumentado idealmente a 512.

Os lo adelanto, yo lo he pedido a DD en varias ocasiones y me la han denegado. Me dicen que ese límite viene definido por el plan de hosting y no se puede cambiar.

Llegados a este caso, te recomiendo leer y ejecutar este tutorial de SG: https://www.siteground.com/kb/wordpress-migrator-allowed-memory-size-exhausted

ERROR LOG: 403 FORBIDDEN PAGE

Esta es otra manera de recibir el error log del plugin: abrir la url del log y que te diga PÁGINA NO ENCONTRADA.

Proviene de:

  • memory limit, como acabamos de ver antes.
  • bloqueo por plugins. Algún plugin de seguridad o general de la web bloquea el migrador. Desactiva primero el migrador y bóoralo, luego desactiva temporalmente todos los plugins de seguridad y vuelve a instalar el migrador y vuélvelo a intentar.
  • permisos incorrectos. Hay un bloqueo de permisos a nivel del servidor. Hablar con el proveedor de hosting, explicar la situación y pedir que activen permisos para ejecutar la migración.

SI EL LOG DEL PLUGIN MIGRATOR ESTÁ VACÍO O ARROJA ERROR

Si al entrar en la url del migrator no aparece nada o te da error, es que la migración ni puede comenzar.

Desinstala el plugin Migrator, vuélvelo a instalar, y asegúrate de que está en la última versión disponible.

PASO 2. MIGRAR SÓLO LA WEB MANUALMENTE

El paso anterior es ideal cuando….

  1. La web de origen es un wordpress. Y es que el plugin de SG de automigración sólo funciona para WordPress y necesita muchos planetas alineados para no dar error.
  2. Consigues que funcione. Porque si la web de origen está lo más mínimamente anticuada…puedes quedarte horasssssssssssssssss mirando esta pantalla sin que ocurra nada:
MIGRAR-MIGRACION-SITIO-WEB-TIENDA-ONLINE-ECOMMERCE-WORDPRESS-DE-DESDE-DON-DOMINIO-A-SITEGROUND-7

Qué hacer cuando el plugin SITEGROUND MIGRATOR no funciona y la migración de sitio en curso nunca avanza o no me sirve?

Pues toca hacerlo a mano. Y eso vamos a ver ahora paso a paso.

PASO 2.1. CREAR UN DOMINIO TEMPORAL EN SITEGROUND

Para ello, nos iremos a WEBSITES – NEW WEBSITE en el botón naranja de la esquina superior derecha.

Y seleccionaremos la opción TEMPORARY DOMAIN.

OJO, porque la tentación es clicar quizás en la opción de DOMINIO EXISTENTE VERDAD? Pero esta opción es mucho peor, y lo digo por experiencia propia..aprended de mis errores! Je je je. Si escoges esta opción, cuando el migrador automático termine la migración y te ofrezca ir a la url a comprobar cómo ha quedado…te dará error, y lo mismo ocurrirá si vas al sitio web site tools e intentas acceder, error. No puedes comprobar cómo ha quedado la migración!!! Por que? Porque el dominio no está apuntando a Siteground todavía. Te toca contactar a soporte de siteground, explicarles lo sucedido, y ellos manualmente te proporcionarán una url vía skipdns.link para poder ver la web. Yo personalmente, paso de esta opción, prefiero escoger dominio temporal y poder ir trabajando a mi ritmo sin necesitar ayuda de soporte. No sólo eso, sino que con esta ruta, si haces cambios, podrías liarla con las urls de la web y demás…por lo que, confirmado por el equipo de soporte de siteground, la v`´ia que yo te explico de dominio temporal es mucho mejor práctica!

Siteground nos asignará un nombre de dominio temporal, y lo apuntaremos a salvo para poder identificarlo bien más adelante.

PASO 2.2 DESCARGA LAS BASES DE DATOS DE LA WEB DE ORIGEN EN DON DOMINIO

Se nos descargará un archivo SQL que mantendremos a salvo en nuestro ordenador.

OJO. Porque a veces salta el max execution time del servidor de origen, y la bbdd se baja incompleta. Asegúrate de que sabel el número de tablas que contiene, y comprobar al subirla que están todas!!!!

PASO 2.3 COPIA FTP VÍA FILEZILLA DE LA WEB DE ORIGEN EN DONDOMINIO

Nos iremos a DISCO&FTP y copiaremos los datos del acceso FTP: usuario, contraseña, servidor FTP…

Pondremos los datos de acceso, marcaremos confiar en el certificado, y conectaremos.

Exploraremos los directorios, y copiaremos PUBLIC en la carpeta de nuestro ordenador donde estemos haciendo el backup.

PASO 2.4 CARGAR LA BASE DE DATOS EN LA WEB DE DESTINO EN SITEGROUND

OJO. Porque a veces salta el max execution time del servidor de origen, y la bbdd se baja incompleta. Asegúrate de que sabel el número de tablas que contiene, y comprobar al subirla que están todas!!!!

OJO. Si la bbdd es demasiado grande, puede dar error. Te dejo tutorial de SG sobre qué hacer cuando se quieren importar bbdd muy grandes. https://www.siteground.com/kb/how_can_i_import_a_large_database_to_my_account/

PASO 2.5 COPIA FTP VÍA FILEZILLA A LA WEB DE DESTINO EN SITEGROUND

ASEGÚRATE DE COPIAR EL CONTENIDO DENTRO DE LA CARPETA PUBLIC_HTML QUE VIENE POR DEFECTO. NO CREES OTRA CARPETA PUBLIC!

PASO 2.6 RETOQUE FINAL

Ya tenemos migrada la base de datos, ya tenemos cargados los archivos vía ftp….no obstante, si vamos al dominio temporal y clicamos en ver el sitio, nos aparece error de conexión con la base de datos.

Y es que nos toca hacer varios retoques finales para que se ejecute la migración.

A. CAMBIAR LOS DATOS DE LA BASE DE ACCESO VÍA PHP MY ADMIN

Donde quitaremos los datos de la bbdd antigua de dondominio, y pondremos los datos de la nueva bbdd de siteground.

B. CAMBIAR LA URL DE LA REAL A LA TEMPORAL EN PHPMYADMIN

Abriremos wp_options, y en las dos primeras dos líneas, borraremos la URL antigua y pondremos la nueva del dominio temporal.

Así, por fin, al abrir la web desde SG podremos hacer un previsualizado de la web migrada :)))))))

PASO 3. COMPLETA LA MIGRACIÓN SÓLO WEB

PASO 3.1. CHEQUEA EL SITIO WEB MIGRADO EN LA URL / DOMINIO TEMPORAL

Si al abrir tu doimnio temporal no aparece nada, deberás limpiar caché primero aquí:

PASO 3.2 CAMBIAR EL DOMINIO TEMPORAL AL DOMINIO DEFINITIVO

Lo siguiente que haremos, una vez hemos visitado la web y comprobado que funciona…es despedirnos del dominio temporal, e indicar el dominio real de la web.

SG tiene un tutorial paso a paso aquí.

Pero os dejo aquí los pasos y capturas para vuestra comodidad.

PASO 3.3. CAMBIO DE DNS (SÓLO WEB, SIN EMAILS)

Para que el dominio apunte a SiteGround, pero el resto de cositas no, como por ejemplo los emails, cambiaremos sólo vía A RECORD.

Al terminar la migración automática, o al cambiar el dominio temporal, te muestran las DNS a las que apuntar, pero si no te aparecieran, puedes consultarlas en SiteGround Account > Websites > Site Tools button on the site > Dashboard > Site IP.

Y aquí está el tutorial oficial de SG por si lo necesitaras.

Para ello, nos iremos a dondominio y tenemos que hacer 3 tareas:

Eliminar el registro interno ANAME.

Crear un registro A con la IP de la web migrada a siteground.

Para esto debes ir a tu sitetools y copiar la I aisgnada en SG. Si al entrar en sitetools, te aparece todo vacío, no te asustes, es normal..has mareado el caché con tanto cambio de dominio temporal y demás. Lógate en siteground en incógnito y verás como te aparece todo y puedes copiar la IP.

Modificar el registro www.laweb.com CNAME, quitando el servidor de DonDominio y poniendo simplemente laweb.com

Una vez guardado el cambio, debemos esperar a que las DNS se propaguen.

PASO 3.4 COMPRUEBA LA PROPAGACIÓN DE DNS

Y este puede tardar desde 5 minutos…hasta 72 horas en algunos casos!!!!!

Cómo saber si ya se han propagado las DNS? Cómo saber que las DNS de la web ya están apuntando a Site Ground?

Esto un rollo, y cuando estás trabajando lo que quieres es comprobar que el trabajo está bien hecho y a otra cosa mariposa…así que yo utilizo estas 2 herramientas para comprobar la propagación.

WHO.IS

Pones el dominio, te vas a la pestaña DNS RECORDS, y puedes ver si ya aparece la IP asignada en SiteGround.

Por ejemplo, la web que estoy migrando, antes aparecía así:

Y ahora aparece así:

WHATMYDNS.NET

Idem, ponemos el dominio, comprobamos tipo A, y vemos si ya apunta a la IP en siteground:

PASO 3.5 INSTALAR SSL

El certificado SSL que tenías, estaba asociado probablemente al alojamiento anterior (DonDominio), por lo que cuando abres la web migrada, te sale el aviso de que no hay SSL y de que la web no es segura.

Por lo tanto lo siguiente que haré para rematar la migración añadiendo SSL en SG, aprovechando el SSL gratuito Let´s Encrypt que ofrece SG (ooootra de las ventajas de SG y ahorros frente a DD).

crear instalar ssl gratis gratuito en sinteground

Una vez lo tengamos, basta con abrir en incógnito acceder al dominio y comprobar como ya aparece funcionando 🙂

PASO 3.6. SEARCH & REPLACE

Hay veces que tras la migración…abres la web y parece que el CSS/estilos de la web no cargan bien y algo fuera mala…a veces cargan, a veces no…te empiezas a poner nerviosa…

No sé si véis por ejemplo que en el menú alguos iconitos de flechas molones que tenía se han perdido y aparecen en su lugar números 3…en otras webs me ha pasado que se han pedido los estilos de los botones CTA, o incluso que se cambia el color de algunas letras, o en esta que os muestro también pasó que se dejó de ver la foto principal de los productos en la ficha de producto porque tenían estilos aplicados.

Mi experiencia, es que en 24-48 horas, todo se propaga correctamente, se renueva la caché…y es un claro ejemplo de calma y espera. Al principio no lo sabía, y he repetido migraciones enteras y duplicado/triplicado trabajo por no saber o poder esperar a que todo se «asentara».

Si no puedes esperar, antes de repetir todo y asumir que algo falló en la migración, te recomiendo que ejecutes SEARCH&REPLACE primero, tal y como explican en este tutorial de Siteground.

PASO 4. MIGRAR LOS EMAILS DEL ALOJAMIENTO EN DON DOMINIO AL ALOJAMIENTO EN SITEGROUND

Si ya has migrado tu web y apuntado DNS A RECORD de la web de donDominio a SiteGround par abrir la web ya allí, el siguiente paso que puedes dar es migrar también los emails y terminar una migración completa.

Yo he probado varios métodos y varios tutoriales, y la verdad es que el que mejor me ha solido funcionar con menos problemas ha sido este tutorial de Siteground basado en una herramienta, antigua pero sólida y sencilla, llamada IMPASIZE.

Puede ser un poco lioso, así que os dejo si queréis también capturas paso a paso.

OJO: DEBÉIS REPETIR ESTOS PASOS (menos el de descargar IMAPSIZE) para cada cuenta de correo corporativo del dominio/alojamiento.

4.1 DESCARGAR E INSTALAR IMAPSIZE

IMAPSIZE es una aplicación de email para windows, como os digo antiquísima, pero cumple su función y es múy útil para 1) hacer la copia de seguridad de los emails existentes y 2) importarlos al nuevo destino.

El tutorial os da este link donde podéis ir a descargarlo. Pero yo por si acaso, me guardé el install.exe en mi web y si queréis, por si el día de mañana desaparece este link, también podéis descargarlo directo aquí en mi web, además que esta web sobrevive gracias a publicidad y te meten 100 enlaces engañosos de phishing y como no tengas cuidado descargando hasta acabas con un virus con la tontería.

4.2 AÑADIR LA CUENTA DE EMAIL A IMAPSIZE

Para ello, necesitarás tener a mano los siguientes datos de la cuenta de email en tu antiguo hosting:

  • Account. La cuenta de email. Por ejemplo: admin@laraprado.com
  • Username. Si lo tienes, en caso negativo, repetir el email: admin@laraprado.com
  • Password: La contraseña de la cuenta de email, y clicaremos en SAVE IT / GUARDARLA.
  • Servidor: el servidor del alojamiento antiguo, en mi caso imap.dondominio.com
  • Puerto: Pondremos el puerto 143.

Y clicaremos en OK, y veremos como la cuenta ya aparece en el desplegable del programa.

4.3. HACER UN BACKUP DE LOS EMAILS DE LA CUENTA

Para hacer un backup de esa cuenta de email, clicaremos en ACCOUNTS – BACKUP ACCOUNT – SELECT ALL FOLDERS – CREATE BACKUP.

Si como a mi, te aparece este mensaje, no desesperes. Resulta que al hacer copia pega de los datos y la contraseña de la web de mi servidor antiguo, se copiaban espacios extra. Copia los datos en bloc de notas, asegurate de que no hay espacios extras ni cosas raras, y copia los datos desde el bloc de notas!

Selecciona todas las carpetas y clica en BACKUP.

Dependiendo del número de emails, este proceso puede tardar desde 1 minuto hasta horas!

Una vez acabado, recibirás un mensaje de éxito, y a mi por ejemplo me gusta clicar en detalles, y ver que más o menos el número de emails copiados en cada carpeta se corresponde más o menos con el número de emails que aparece en mi webmail y tiene sentido.

Tu backup estará terminado cuando puedas ver en IMAPSIZE las carpetas y los emails de tu cuenta:

Si no lo ves directo, prueba clicando en el botón de CHECK SIZE.

4.4 CREA LA CUENTA DE EMAIL CORPORATIVO EN SITEGROUND.

Entonces ya hemos usado IMAPSIZE para descargar la copia de seguridad todos los emails de la cuenta. Ahora lo que tenemos que hacer es subirla al nuevo servidor / SITEGROUND.

Para ello, tenemos que recrear la cuenta de email en siteground: mismo nombre, misma contraseña.

4.5 IMPORTA EL BACKUP A LA NUEVA CUENTA DE EMAIL CREADA

Ahora lo que haremos será EDITAR los datos del servidor con los proporcionados por siteground (puedes verlos en la imagen anterior a la derecha donde dice EMAIL CONFIGURATION, pero revisa cada cuenta pues cambian!!!!).

Mismo truco que antes: prueba a copiarlos mejor en bloc de notas para librarte de errores de conexión ocasionados por espacios extras y cosas raras del copy paste.

  • Server: it3.siteground.eu
  • IMAP PORT: 993 (y entonces marcas la casilla del SSL) o 143 (y NO marcas la casilla de SSL). A mi me suele funcionar mejor con menos errores de conexión esta segunda opción.

Una vez cambiados los datos, nos vamos a ACCOUNT – RESTORE BACKUP, vemos como conecta y cómo nos avisan cuando hayan terminado de subir los emails:

4.6 COMPRUEBA EN EL WEBMAIL DE SITEGROUND

Lo siguiente será abrir la cuenta de email en el webmail de Siteground, y comprobar que efectivamente los emails están ya aquí en cantidad y forma 🙂

4.7 APUNTA DNS EMAIL A SITEGROUND EN TU HOSTING ANTERIOR

Una vez cargados los emails vía backup en IMAPSIZE, el siguiente paso será ir a tu servidor anterior (DonDominio), y apuntar las DNS relativas al email a SITEGROUND, para que el email empiece a ser gestionado en SG.

El tutorial oficial de SG sobre esto está disponible aquí.

OJO. AVISO. IMPORTANTE. Esto se hace una vez hayas hecho el backup/restore backup de TOOOOOOOOOODAS las cuentas de email del dominio. El cambio de DNS se hace de forma global para todo el servicio de email. Si tu dominio en dondominio tenia 10 cuentas de email…debes repetir los pasos anteriores 10 veces…y solo cuando hayas acabado, haces el paso final de apuntar DNS EMAIL a SITEGROUND!!!!!

Para ello:

  • Primero, borra el registro MX que había de dondominio.
  • Segundo, crea los 3 registros MX que te indica siteground.
PriorityDestination
10mx10.mailspamprotection.com
20mx20.mailspamprotection.com
30mx30.mailspamprotection.com

OJO! Porque la propagación de DNS puede tardar hasta 72 horas!!!! Lo normal es que en 1-2 horas esté…pero recordad que puede tardar hasta 72 horas….y que en este período, los emails dirigidos a la cuenta en migración se «perderán» (puede que entren al servidor de origen…o no) así que contad con que los perderéis y organizad el cambio en horas de poco volúmen de actividad para vuestro proyecto o cliente.

Si alguien envía un email a la cuenta en migración, recibirá un bounce/rebote diciendo que el email no funciona.

Además, puedes ir comprobando en algún comprobador de DNS como los que ya hemos visto con anterioridad más arriba o por ejemplo DNSWATCH.

Según me comentaron en DonDominio, es posible que a veces pidan un apunte DNS extra en tu proveedor para el registro SPF o el DKIM, o incluso ambos. No es mi caso con SG, pero aquí os lo dejo por si acaso. Se trata de modificar el registro SPF / DKIM con el valor correspondiente del servicio de correo externo.

4.8 HAZ UNA PRUEBA DE PROPAGACIÓN DE DNS

Lo siguiente que hago cuando han pasado un par de horitas, es enviar un email de prueba al email migrado, y ver que aparece correctamente en el WEBMAIL.

Con esto me he asegurado de que la redirección está funcionando correctamente 🙂

Aunque cualquier cambio de DNS puede tardar 24-72 horas…mi experiencia es que en 2-3 horas max ya lo tienes….pero es verdad que hay veces que pasan 24-48 horas y siguen sin entrar los test email en el webmail de siteground….así que os dejo un truquillo que me enseñaron en soporte de SG.

En webtools de SG, vas a email – spam protection y accedes en LOGIN.

Y una vez allí, clicas en CLEAR CALLOUT CACHE-INCOMING y vuelves a hacer el est :)))

4.9 RECONFIGURA TUS GESTORES DE EMAIL

Si tenías el email configurado en algún gestor, como GMAIL, OUTLOOK, IPHONE…deberás reconfigurarlo con las nuevas credenciales.

Cuenta de email, usuario y contraseña permanecen IGUALES, lo que hay que cambiar son las credenciales/puertos.

Os dejo aquí los tutoriales oficiales de siteground para hacerlo paso a paso:

Email en tu teléfono Iphone o Android.

Email en Mail app de iOS.

Email en Mac Mail.https://www.siteground.com/tutorials/email/mac-mail/

Email en Microsoft Outlook.

Email en Mozilla Thunderbird.

Email en Gmail.

Tutoriales generales sobre email de Siteground.

PASO 5. CIERRE FINAL EN DONDOMINIO HACIA SITEGROUND

Si has llegado hasta aquí, ya tienes:

  • la web migrada y apuntando a siteground.
  • los emails migrados y apuntando a siteground.

Y ahora qué?

5.A. SIN TRASPASAR DOMINIO A SITEGROUND

La verdad es que en SG son todo ventajas, quitando la putada de la migración…con una pequeña excepción: el precio de los dominios. Y es que DD es un poco más barato (a cambio de menos funcionalidades como ya hemos mencionado). Y tengo clientes que llevan conmigo 10 años pagando un precio antiguo de renovación de 7 euros al año…que decirles ahora que tienen que empezar a pagar 19+iva en SG pues les mata un poco…sobre todo si no tienes un dominio sino 20 o 50…

Así que muchos dominios, lo dejo en DD y eso que nos ahorramos, en coste y en trabajo de cambio de titularidad. Y tienes dos opciones para hacer esto, aunque ya te adelanto que prefiero la segunda.

OPCIÓN 1. SIN APUNTE GENERAL DE DNS A NIVEL DE DOMINIO

Básicamente, lo único que hay que hacer es dejar caducar el plan de alojamiento. Cuando llegue su fecha de caducidad, el plan caducará, pero la zona DNS permanecerá como está configurada, y no hay que hacer nada más 🙂 SÓLO DEJARLO CADUCAR. No hay que hacer una redirección global de DNS a nivel dominio.

Si te corre mucha prisa cerrar el proceso, se puede solicitar cancelación anticipada del plan de alojamiento sólo vía ticket de soporte, pero fueron los mismos técnicos de DD los que me dijeron vía chat de soporte que simplemente los deje caducar.

OPCIÓN 2. HACER UN APUNTE GENERAL DE DNS A NIVEL DE DOMINIO

Hasta ahora siguiendo mi tutorial sólo has tocado en la zona dns del alojamiento el a record y el mx record….pero si te fijas, ahí hay casi 20 líneas más de apuntes dns, y todos de don dominio.

Si quieres dejarlo todo más limpito y minimizar al máximo riesgos cuando 1) caduque el plan de alojamiento o 2) transfieras el dominio a siteground, mejor dejar hecho directamente una redirección DNS general a nivel de dominio.

Para ello:

OBTÉN Y COPIA TUS DNS EN WEBTOOLS EN SITEGROUND

APUNTA A ESAS DNS A NIVEL DE DOMINIO EN DONDOMINIO

Cuando termines, puedes hacer una comprobacion de DNS en cualquiera de las herramientas que ya hemos visto anteriormente, y recuerda que pueden pasar hasta 72 horas para la propagación completa!

5.B. TRASPASANDO TAMBIÉN EL DOMINIO A SITEGROUND.

En el caso de que quisiérais tener todo juntito en SG y no andar con unas cosas y otras allá, podéis transferir directamente el dominio de DD a SG. Y es que tiene sus ventajas y ahorros de tiempo y energía tener todo juntito en la misma empresa, y no tener que andar cambiando y comunicando de una a otra.

OJO. Los siguientes pasos están basados en un dominio que ya estaba apuntando con DNS general a SG a nivel dominio. Recomendamos encarecidamente apuntar DNS de tu web a SG y comprobar que todo funciona ANTES de iniciar la transferencia, ya que una vez que comience la transferencia, no podrás editarlos hasta que acabe el proceso.

COSTE Y PLAZO

Ya os lo he dicho antes en este post, de las únicas pegas que puedo ponerle a SG, es que el coste de sus dominios es superior a lo que estaba acostumbrada…pero la diferencia no alcanza los 5 euros. Yo por menos de 5 euros al año, prefiero todo junto..de hecho es que es lo que me ahorro con el SSL gratuito de DD, así que considero que me quedo en paz jejeje.

Te hacen pagar un año de dominio en la transferencia. Lo llaman coste de transferencia pero no lo es. Es decir, para iniciar la transferencia, tienes que pagar un monto igual al precio del .com un año.

Por ejemplo, un .com en SG cuesta 15.99+iva. Yo voy a transferir hoy 21 de junio de 2022 un dominio que me caduca el 21 de julio de 2022. Pues bien, me hacen pagar 15,99 + IVA…y cuando termine la transferencia, lo tendré validado hasta 21 de julio de 2023.

OJO porque transferir un dominio es un proceso burocrático que puede tardar hasta 2-3 semanas!!! con la tontería…no lo dejes para el último momento o no llegarás.

REQUISITOS

Otra cosa que debes saber antes de comenzar es que debes de cumplir una serie de requisitos para poder transferir dominios entre registradores:

  • Debe estar NO BLOQUEADO o ACTIVO. Compuébalo, porque muchos registradores registran sus dominios como bloqueados por defecto, y debes solicitar que los desbloqueen por adelantado.
  • Deben quedar más de 15 días antes de que caduque.
  • Debe ser un dominio con más de 60 días de antiguedad desde su registro.
  • Debes disponer del EPP en algunos casos.

5.B.1. OBTÉN EL AUTHCODE/EPP EN ORIGEN DONDOMINIO

Para poder solicitar la transferencia del dominio, te van a solicitar el authcode así que yo lo que hago es sacarlo lo primerito de todo.

El authcode, authinfo o código EPP es una contraseña asignada en el registro del dominio como medida de seguridad necesaria para solicitar una transferencia.

Aplica a los dominio internacionales .com / .net / .org / .biz / .mobi / .info

Los dominios .es NO poseen authcode/EPP.

5.B.2. INICIAR TRANSFERENCIA DE DOMINIO EN SITEGROUND

5.B.3. COMPRUEBA SI EL DOMINIO ESTÁ LIBRE O BLOQUEADO PARA TRANSFERENCIA

5.B.4. REVISA EL COSTE DE LA TRANSFERENCIA = 1 AÑO DE RENOVACIÓN

5.B.5. INGRESA EL EPP Y COMPRUBA QUE LOS DATOS SON CORRECTOS

5.B.6. PAGA Y CONFIRMA LA TRANSFERENCIA EN SG

5.B.7. ACEPTA LA TRANSFERENCIA EN ORIGEN

Y hasta aquí esta entrada en nuestro blog de marketing online.

¿TE HA SIDO ÚTIL? ¿HA RESUELTO TU PROBLEMA? ¿TE AYUDARÁ EN TU PROYECTO ONLINE?

Si es así…TE RUEGO que por favor contribuyas a nuestra comunidad devolviendo el favor con algunas de las siguientes opciones:

 

Contrata nuestros servicios.

¿Te quedan cosas por hacer en tu proyecto online?

¿Podemos ayudarte en algo más?

Consulta nuestros servicios y precios súper asequibles.

Invítanos a un café.

Igual que a cualquier amigo 🙂

Clica en el icono del café de la esquina o aquí e invítanos a un café virtual con un par de cómodos clics 🙂

Comparte esta entrada.

Ayúdanos a compartir esta entrada en tus redes sociales 🙂

Suscríbete a nuestra newsletter.

Déjanos tu email para enviarte más contenido interesante y gratuito como este.

w

Déjanos un comentario.

Tus comentarios nos dan feedback, ayudan a la comunidad y afectan positivamente a nuestro SEO.

Visita más entradas del blog.

Sigue navegando por nuestra web en cualquiera de nuestras otras entradas del blog.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *